El artículo de hoy va dedicado a la historia de uno de los esquís de park más conocidos por los freeskiers.
Los Armada AR5 nacieron en la temporada 2004 y han continuado hasta hoy en día como uno de los mejores esquís de los diseñados específicamente para el park. Su primera generación era de diseño sencillo pero se atrevieron por primera vez con las suelas policromadas y el cambio de color de cada esquí, según la talla.
La linea AR no solo revolucionó el mercado con unos esquís específicos para park, sino que también lo hizo con su diseño innovador: uno de los grandes problemas de los gráficos de los esquís era que la superficie al ser muy alargada y estrecha, resultaba dificil adapatar y encajar los dibujos.
En 2005 con la segunda generacion de Ar5 rompieron moldes, haciendo un diseño diferente para cada talla pero de tal forma que todas juntas hacían un dibujo.
Crearon un esquí único, pero a la vez haciéndole formar parte de un conjunto, una ciudad.
En el 2006 se volvieron a cambiar los gráficos, esta vez de manos del conocido artista underground Mad Steez: cambiando los colores y los dibujos segñun la talla, claramente inspirados por el movimiento pop-grafitti que representaba su autor.
En 2007 evolucionó la linea y nacieron los Ar6, un poco más anchos para mejorar la estabilidad y con cambios en la construcción. Una evolución del Ar5 a la queMad Steez siguió poniendo cara, llevando su estilo más callejero a las pistas de esquí.
En 2008, Mad Steez continúa como diseñador, introduce sus animales-monstruo tipo cómic. Mucho color, pero regresan a las suelas negras con el logo de Armada, que concordaba con el resto de modelos de la marca.
En 2009 los gráficos eran cada vez más abstractos pero seguían con dibujos de animales y de la naturaleza. Las suelas se hacen de nuevo más elaboradas. El proyecto lo lleva acabo Scott Hanses´s y el toque final lo realizan los propios diseñadores de la casa.
Esta temporada el diseño se vuelve totalmente abstracto, con colores cálidos y suelas más sencillas que contrastan muy bien con la nieve, además nos sorprende con el nuevo logo de Armada.
¿Cual es el modelo que más te gusta? ¿Tienes alguno de estos esquís? ¡Danos tu opinión en Powdertrends!
En nuestra aventura por Barcelona Snow Show tuvimos la oportunidad de hablar con dos Pros integrantes del nuevo Team de Nike 6.0 Freeski: TJ Shiller, el ganador del slopestyle de los X-Games 09 y Andreas Hatveit, el ganador del King of Style de este año
Hemos traducido y transcrito la entrevista para los que no hablan inglés
PT- Hola TJ Podrías hablarnos de cual es tu color favorito para Ripar
TJ- Desde luego el azul, es el color que he elegido para los nuevos gráficos de mi promodel ski (Coreupt), el color de la chaqueta que llevo ahora de Nike 6.0. Definitivamente el azul es mi favorito.
PT-Qué piensas de España?
TJ- España mola! Esquié en Andorra y fue muy divertido, hizo buen tiempo. Barcelona también me está gustando mucho y poder estar compitiendo en el Estadio Olímpico es una pasada!
PT-Qué tipo de ropa prefieres, te gusta la ropa ancha ? Con qué estas más cómodo?
TJ-Si pudiera llevar “swap” pants , como los de basket los llevaría todo el tiempo!
PT- Ja,ja; eso está bien…! Si pudieras elegir, te quedarías… con nieve polvo, un big air, rails?
TJ-Nieve polvo, seguro, nieve polvo tooodo el día.
PT-Cual es la chaqueta que más te gusta de tu sponsor?
TJ-La que llevo ahora, de Nike 6.0
PT-Cual es tu resort favorito?
TJ- Whistler es mi resort favorito, gran cantidad de nieve polvo, pillows, bajadas por los bosques… Aunque también me gusta RevelStroke.
PT-¿Qué música te gusta escuchar cuando esquías? ¿Hay algún grupo que te motive especialmente?
TJ-Talib Kweli me flipa
PT-Muchas gracias y suerte!
Andreas Hatveit
Hola Andreas, somos un e-magazine de moda y tendencias te vamos a hacer algunas preguntillas.
PT-Qué estilo de ropa te gusta más para esquiar? Baggy? Skinny?
AH-Me gusta el oldschool baggy. No las chaquetas que llegan por las rodillas, sino simplemente cosas anchitas y que sean cómodas de llevar.
PT-Si tuvieras que escoger un color favorito, cual sería?
AH- El morado sin duda.
PT-Qué riders crees que están destacando ahora mismo ?
AH-De los que están compitiendo aquí conmigo… Uhmm Russ Hensaw tiene mucho talento, Tom Wallisch… Es difícil decidir, Henrik Harlaut es uno de los mejores ahora mismo aunque no ha podido venir, porque está lesionado.
PT-Qué opinas del panorama del freeski español?
AH-A decir verdad no había oido hablar mucho de él, pero en esta competición he descubierto que tiene muchos seguidores y que hay riders con mucho potencial.
Después de todo el ajetreo del Barcelona Snow Show y la Feria de la Nieve de Madrid acompañados de nuestra agencia de branding , volvemos a la tónica general de Powder Trends.
Visto el éxito que tuvo la personalización de casco hecha por Gabriel García, hoy vamos a contaros otra forma diferente de hacerlo.
Esta vez el artista es Miguel Magíster, que se decidió a tunear el casco de su amigo Andrés Prieto. Este fue el resultado!
Bueno, vamos al tema.
Los materiales que ha utilizado son: Un casco (je), un trapo, disolvente, un rotulador tipo Edding, lápices de colores, y una laca-esmalte en spray.
Lo primero que hay que explicar, es que aunque parezca que el casco está pintado con rotuladores… En realidad está hecho con lápices. Sí sí, Alpino de los de toda la vida! El motivo es que resulta más fácil dibujar, corregir, hacer sombras con lápices que con rotuladores. Eso sí, los perfiles con rotulador: le da más fuerza al dibujo.
Y ahora os preguntaréis… ¿Cómo demonios se queda el grafito en el casco?
Pues porque el primer paso, es frotar el casco con disolvente, ayudándonos de un trapo. De esta manera eliminamos la capa protectora de barniz que trae de fábrica, y se queda el plástico base en el que sí permanece el grafito.
Los dibujos que hagáis, evidentemente, lo decidís vosotros, pero Miguel nos explica que le ayuda trazar algunas zonas con lineas (curvas, rectas, tribales), para repartir bien el espacio y poder organizarse mejor. Esto lo hace en Edding negro.
El tercer paso, es empezar a dibujar. ¡Con decisión! Aquí es donde vuestra imaginación entra en escena. Podéis hacer los bocetos en lápiz y luego repasar el perfil con Edding negro.
Ahora ya podemos meterle color! Esto lo vamos a hacer tal y como expliqué más arriba, con lapiceros de colores.
Una vez tenemos terminada la composición, vamos a fijarla.
Esto lo hacemos con un spray de esmalte (a vuestra elección brillante o mate). ¡CUIDADO! Para evitar goterones de esmalte resbalando y corriendo vuestro dibujo hacedlo siempre a más de 30 cm del casco. (La gente que haga graffiti lo entenderá). Luego ya podéis aplicar un par de capas más, dejando secar la anterior, y algo más cerca.
Y VOILÀ! Ya tenemos nuestro casco único e inimitable!
Damos las gracias una vez más al artista Miguel Magíster, que se ha currado el casco, las fotos y la explicación!
(Y de paso a su colega Andrés, que ahora tiene un casco de P.M. por confiar en la maña de Miguel)
Animaos a personalizar vuestros cascos con algún detalle y contádnoslo!
El Sábado pasado acudimos a la Gran KDD de Canal Snowboard, que se celebró el día 14 de Noviembre en Xanadú
Como ya os contamos, fuimos a comprobar el gusto de los snowboarders madrileños.
Hicimos fotos, nos reímos con ellos y nos lo pasamos genial; aquí tenéis el resultado!
Hemos organizado un pequeño concurso: El outfit más votado tendrá de regalo una exclusiva casmiseta Tall Tee de Powder Trends, antes de que salgan a la venta!
Plazos: Las votaciones se cerrarán el día 30 de Noviembre a las 24:00.
Los nombres de los concursantes los pondremos mañana. Si hubiera algún error en ellos (lo más probable, porque los escribimos rápidamente y con un poco de jaleo), mandadnos un mail a hello@powdertrends.com o un mensaje en la hoja de contacto
Nuestro amigo Sergi de Ride, nos envía uno de los increibles vídeos sobre los artistas de las ediciones limitadas de la marca.
En este caso Art Chantry nos comenta su perfil y que cosas le llamaron la atención cuando forjó su estilo.
Documento imprescindible si te interesa el diseño de Snowboards.
En el Barcelona Snow Show pudimos ver todo tipo de trucos, para muchos era la primera vez que veiamos un doble cork en persona y os aseguro que impresiona!
Hemos seleccionado algunas fotos de esas grapadoras humanas que se hacen llamar freeskiers!
Elias Ambuhl metiendo high mute con mucha clase.
Jon Olsson no hizo podio pero nos dejo fotos muy guapas como este ninja grab.
Noah Albadalejo luciendo la suela de los Suspect en los entrenamientos.
Russ Hensaw high mute Australian style
TJ Shiller luciendo suela de los CoreUpt con este increible mute
Tailgrab brutal del señor Wallisch
Pedazo de nose-japan de Russ, parecia imposible hacer esos doble-grabs en trucos tan técnicos como los dobles corks!
y por ultimo, un mute de Noah (forma parte de su doble grab mute to japan en el rodeo 9).
Un gran rider ejecutando un gran truco que le dio la llave para estar en las clasificatorias con los mejores!
Ya hemos vuelto del Barcelona Snow Show. Todo el mundo tiene fotos de los trucazos que se vieron por la rampa, o una foto con nuestro rider favorito al lado. Pero Powder Trends ha querido dedicarle este post a toda la gente que se dejó la garganta en cada salto, animando y dandolo todo: porque gracias a todos vosotros se vió que el freeski y el snowboard tienen mucho tiron en la península y dejamos bien claro que queremos que se vuelvan a repetir eventos como este.
En esta galería os queremos enseñar algunas de las fotos del ambiente, buenos outfits etc.