Nuestros colegas de Madrid SnowZone están preparando ya la cuarta edición de la BURN RIDER´S CUP, una competición un tanto peculiar: se hace en la ciudad de Madrid y en pleno verano.
Salir de casa en manga corta, gorra, chanclas y con los esquís al hombro no tiene precio. Efectivamente, “la nevera” es un lugar especial.
Burn también colabora, y apuesta por riders nacionales como Leo Tarrat
Después del éxito de las ediciones anteriores, en las que se ha ido incrementando notablemente tanto el número de asistentes, como el nivel de freestyle, SnowZone y Burn este año van a ambientar el snowpark en una playa. Palmeritas, sombrillas, toallas… Toto se lo va a currar, francamente apetecible. Además, es abierta, por lo que pueden acceder a ella los más newbies y competir junto a los más grandes de España.
Los premios también son suculentos: Superan los 10.000€ de valor, e incluyen viajes, alquiler de autocaravanas, tablas de snow, material deportivo, noches de hotel, y más. Además, como premio final, los ganadores en las categorías masculina y femenina serán invitados a participar en la “Total Fight” de Andorra por cortesía de Burton. (Guau!)
• Se empezará con el Slopestyle el día 15 de mayo. Consiste en una bajada en la que eliges distintos módulos -saltos, barandillas, cajones, sombrillas…- libertad total.
• Continuará con la prueba de Jibbing el 5 de junio. Street puro.
• Jumps el 19 de junio. Pondrán dos saltos de diferente vuelo, para que tanto los paquetillos como los pr0 se sientan como en casa.
• Y para finalizar, -el 15 de julio- la prueba estrella del circuito: el Versus. Un uno contra uno en fases clasificatorias hasta llegar a la final. Todo ello en un slopestyle preparado para la ocasión. Además, la entrega final de premios hará de la prueba una auténtica fiesta.
Nosotros ya hemos hablado en más de una ocasión de que las marcas estan tendiendo a aumentar los patines en sus modelos de park tradicionales. Estos dos videos de ejemplo son algo exagerados ( el hellbent ronda los 122 mm ) pero nos han echo gracia, no hay que tener miedo a los patines grandes en el park, puede que cueste moverlos pero con ganas de superarse y pasarlo bien todo es posible.
Hoy vamos a hablar un poco sobre la marca americana Surface, quizá algo desconocida para algunos porque hasta ahora nunca se había visto en España y gracias a la distribuidora Allweather podremos encontrarlos en las tiendas la próxima temporada.
Surface es una marca independiente que concuerda a la perfección con su team: riders como Blake Nyman, Jeff Kiesel y el reciente fichaje de Anthony Boronowski hacen que se refleje su estilo en los trucos, buscando siempre la progresión del freeski.
Hoy nos hemos fijado en su gama de esquís de park.
Un esquí de park con cotas clásicas ( entre 76 y 82 mm de patín segun las tallas) parece que la tendencia actual es a ensanchar los patines incluso en el park y muchas otras marcas no ofrecen nada por debajo de los 85mm, pero un patín mas estrecho aporta una maniobrabilidad y ligereza extraordinaria en los rails, además de incorporar un ligero rocker para evitar enganchones y facilitar los butter y presses.
Pudimos probar el modelo de este año (el Nine Life) en el Ski Test de la tienda Racha. Se nota súper ligero tanto en la mano como en el aire, y se comporta muy bien en switch a pesar de no ser simétrico. Son lo suficientemente duros como para que aguanten todas las recepciones.
Este pro model es igual en construcción que el No Time pero con los gráficos diseñados por el mismísimoTony B: este año son gráficos influenciados por la estética indígena, con formas triangulares que recuerdan a tótems y detalles de labios y ojos en las puntas del nose y del tail.
Es sin duda un diseñazo que no desentona con el resto de la gama Surface y una gran carta de presentación para este rider.
Surface no se olvida de la cantera e incorpora tambien un poco de rocker en su esquí de park junior, que facilitara esos primeros progresos en los saltos y barandillas.
La principal diferencia con su hermano mayor es la dureza, han buscado un esquí divertido y juguetón haciéndolo un poco más blando, todo esto alegrado por un diseño en gráficos que es garantía en Surface.