Hoy os vamos a hablar de una tendencia en diseño que ha pegado muy fuerte desde hace unos años en el skate y en el snowboard y que poco a poco va pasando al diseño de esquí.
Son gráficos inspirados en los monstruos y el graffiti. Su precursor fue Jim Philips, que revolucionó el diseño de los skates de la marca Santa Cruz en los 80´y 90´ creando el famoso logo “screaming hand”.
Ahora su hijo Jimbo Philips ha tomado el relevo y sigue diseñando para Santa Cruz. Desde el año pasado también es el encargado de hacer la imagen de los Line Afterbangs.
Uno de los Skates de Jimbo
Jim con el famoso Logo "scraming hand"
Uno de los primeros trabajos de Jim
Line afterbang 09/10
Otros ejemplos de esta tendencia los encontramos en el Snowboard, marcas como Capita o APO tienen unas tablas sacadas de nuestras peores pesadillas! Ahí van dos ejemplos.
Gracias a la aportacion de los usuarios de Newschoolers.com ya tenemos algunas fotos de la nueva linea K2, que para esta próxima temporada han incorporado más rocker (también a los esquís de park), y han aumentado considerablemente los patines de muchos modelos.
foto: de izquierda a derecha: Miss Demeanor, Miss Behaved, Silencer, Press, Domain, Revival, Fujas, Obsethed, y Hellbent)
El Hellbent cambia sus gráficos infernales por colores neón y payasos sinestros, aumentando el patín a 132 mm
El Obsethed aumenta su patín a 117 mm, con un rocker casi idéntico al del antiguo Hellbent.
El Fujas aumenta tambien el patín a 102 mm, pasando a ocupar las funciones del antiguo Obsethed, pero más orientado al freestyle Jibbing
Incorporan un nuevo esquí, llamado Revival, con 90mm de patín, sidewall y rocker en espátula y cola, parece una gran opcion como único par.
El nuevo arma de K2 en el park ya tiene nombre propio, Domain. Con el mismo patín que el Revival (90mm) pero simétrico y con un poco de rocker, siguiendo el ejemplo de otras marcas como Armada o Moment, promete ser una máquina de hacer presses y butters
El Silencer aumenta el patín hasta los 85mm y pasa a tener sidewall, convirtiendose en el heredero del Extreme
Por último, otro nuevo esqui llamado Press con 85 mm de patín, construcción de cap y un poco de rocker en cola y espátula
De estos dos ultimos, no hemos encontrado imagenes individuales pero los podéis ver en la foto general.
Hemos encontrado en newchoolers.com algunas imagenes del catálogo con algunos de los nuevos esquís allterrain-park de Line!
Los nuevos Afterbangs siguen con los monstruitos cada vez más desfigurados y nuevos colores segun las tallas.
Es novedad la version shorty, para los pequeños jibbers!
Las calaveras dominan el proximo año en los graficos de los Blend, unos de los all-terrain más anchos del mercado. Además le han incorporado la tecnologia early-rise / rocker, para flotar en el powpow y hacer presses más facilmente.
En 2011 desaparecen los -ya antiguos- Chronic y sólo dejan los Chronic Kryptonite, manteniendo los cuervos en sus gráficos.
El Mastermind conserva las mismas cotas, pero viene con un gráfico mucho más colorido
También hemos leído que nace un nuevo esquí con el mismo deck y cotas que el Afterbang pero más duro, en distintos tamaños, y gráficos curiosos. Aún no se sabe mucho sobre esta nueva arma de Line, pero seguro que dará mucho que hablar la proxima temporada!
Rebuscando por newschoolers y por Facebook hemos encontrado dos fotos en las que se ve el diseño de las suelas de los Suspect del proximo año. Tienen muy buena pinta! No hemos conseguido aún más fotos, pero seguiremos investigando para mostraros los que vayan saliendo y teneros informados!
Desde hace un par de años, no dejamos de oir las bondades de la tecnología rocker tanto fuera como dentro de la pista.
El rocker constiste en hacer que la zona de la espatula se levante antes y más del suelo, haciendo que flote mejor en nieve virgen, evitando enganchones etc.
Cual es el problema? Que la mayoría de esquís con rocker son de patín demasiado ancho, pensados para bajar por nieve polvo muy profunda que no suele ser -por desgracia- habitual por el Pirineo.
Aun así algunas marcas se han puesto las pilas y han empezado a aplicar su tecnologia rocker a algunos modelos con patines más adecuados para nuestras latitudes.
Hemos hecho una pequeña recopilación de los esquís con rocker de menos de 100mm de patín, para que les podáis echar un ojo en sus webs e informaros de las características técnicas concretas de cada uno, o consultar en una tienda especializada.
Vamos a ir del patín más pequeño al mas grande.
El mas chiquitín es el Salomon Lord, es su segundo año y ha sido un éxito total, apesar de tener “sólo” 87mm de patin se defiende increiblemente bien en nieve polvo gracias a sus 210mm de rocker shape y prometen una gran estabilidad en pista.
El siguiente es K2 Kung Fujas (125/95/120). El año pasado sacaron este modelo como una alternativa más moderada que el Obseth. Este año incorpora un roker 5/30 (se levanta 5 mm de alto y 30 cm de largo) y hay gente que lo está empezando a usar incluso en park (tiene taper bidireccional y dicen que va de lujo en switch). Por supuesto es una buena opción a considerar como esqui de fuerapista .
Rossignol s3. (11898128) Es el heredero del mítico Scratch BC o el S5 del año pasado pero con rocker, una buena jugada de la marca del gallo que ha reestructurado su sección de back country, dejando el S5 como esquí de back country clásico y su hermano el S3 como back country con rocker.
k2 Hardside. 131/98/119 Este año k2 ha sacado su nueva linea de freeride, el k2 Hardside promete ser un buen pepino para freeride, duro (lleva laminado de metal), reactivo para tirar rectos enormes, saltar cornisas y ademas con el rocker (5mm/30cm) será mas manejable. Está pensado para las foqueadas cerca de la estación, incorpora agujeros en la espatula y en la cola para colocar bien las pieles!
Salomon Shogun.(128/99/118) en 173cm. Rozando el límite de nuestra selección esta el Salomon Shogun. Nace como hermano mediano entre el Lord del que antes hemos hablado y el Salomon Czar, pensado para quien quiera un poquito más de flotabilidad ( tiene 300mm rocker shape). Salomon ha innovado este año haciendo la construcción con madera de bambú.
Tecnica continúa con la dinastía “The Agent” preparada para cargar en las lineas más complicadas y disfrutar a tope en el backcountry. Este año viene con una carcasa semitrasparente fuscsia que queda genial con los ganchos verdes; además tiene un sistema de absorción de impactos, con plantillas de goma y zonas especialmente acolchadas en las espinillas para poder esquiar a gusto, aunque te hayas pasado todo el día saltando rocas!
La Nuke Onethirty es la apuesta de Atomic por el big mountain riding, un flex bastante duro (130) te responde a la perfeccion en las situaciones más complicadas, ofrece una gran precisión en la trasmisión, un agarre increíble en sus 98mm de horma. No podemos olvidar que como casi todas las botas del segmento, Atomic también piensa en nuestra comodidad e incorpora zonas de amortiguación y acolchamientos para las recepciones más agrias.
Tim Durchi y Dana Flahr han encontrado un aliado perfecto para los dias de powder salvaje!
Las pequeñas freestylers tienen en Full Tilt su propio modelo, han incorporado un sistema de adaptación al crecimiento del pie: esto si que es invertir en la cantera!
Salomon Kaid
Y porque los pequeños -y no tan pequeños- freestylers no podían ser menos, tienen en Salomon una réplica de la SPK del Freestyle Team, asi podran emular a sus idolos del park
El artículo de hoy va dedicado a la historia de uno de los esquís de park más conocidos por los freeskiers.
Los ArmadaAR5 nacieron en la temporada 2004 y han continuado hasta hoy en día como uno de los mejores esquís de los diseñados específicamente para el park. Su primera generación era de diseño sencillo pero se atrevieron por primera vez con las suelas policromadas y el cambio de color de cada esquí, según la talla.
La linea AR no solo revolucionó el mercado con unos esquís específicos para park, sino que también lo hizo con su diseño innovador: uno de los grandes problemas de los gráficos de los esquís era que la superficie al ser muy alargada y estrecha, resultaba dificil adapatar y encajar los dibujos.
En 2005 con la segunda generacion de Ar5 rompieron moldes, haciendo un diseño diferente para cada talla pero de tal forma que todas juntas hacían un dibujo.
Crearon un esquí único, pero a la vez haciéndole formar parte de un conjunto, una ciudad.
En el 2006 se volvieron a cambiar los gráficos, esta vez de manos del conocido artista underground Mad Steez: cambiando los colores y los dibujos segñun la talla, claramente inspirados por el movimiento pop-grafitti que representaba su autor.
En 2007 evolucionó la linea y nacieron los Ar6, un poco más anchos para mejorar la estabilidad y con cambios en la construcción. Una evolución del Ar5 a la queMad Steez siguió poniendo cara, llevando su estilo más callejero a las pistas de esquí.
En 2008, Mad Steez continúa como diseñador, introduce sus animales-monstruo tipo cómic. Mucho color, pero regresan a las suelas negras con el logo de Armada, que concordaba con el resto de modelos de la marca.
En 2009 los gráficos eran cada vez más abstractos pero seguían con dibujos de animales y de la naturaleza. Las suelas se hacen de nuevo más elaboradas. El proyecto lo lleva acabo Scott Hanses´s y el toque final lo realizan los propios diseñadores de la casa.
Esta temporada el diseño se vuelve totalmente abstracto, con colores cálidos y suelas más sencillas que contrastan muy bien con la nieve, además nos sorprende con el nuevo logo de Armada.
¿Cual es el modelo que más te gusta? ¿Tienes alguno de estos esquís? ¡Danos tu opinión en Powdertrends!
En nuestra aventura por Barcelona Snow Show tuvimos la oportunidad de hablar con dos Pros integrantes del nuevo Team de Nike 6.0 Freeski: TJ Shiller, el ganador del slopestyle de los X-Games 09 y Andreas Hatveit, el ganador del King of Style de este año
Hemos traducido y transcrito la entrevista para los que no hablan inglés
PT- Hola TJ Podrías hablarnos de cual es tu color favorito para Ripar
TJ- Desde luego el azul, es el color que he elegido para los nuevos gráficos de mi promodel ski (Coreupt), el color de la chaqueta que llevo ahora de Nike 6.0. Definitivamente el azul es mi favorito.
PT-Qué piensas de España?
TJ- España mola! Esquié en Andorra y fue muy divertido, hizo buen tiempo. Barcelona también me está gustando mucho y poder estar compitiendo en el Estadio Olímpico es una pasada!
PT-Qué tipo de ropa prefieres, te gusta la ropa ancha ? Con qué estas más cómodo?
TJ-Si pudiera llevar “swap” pants , como los de basket los llevaría todo el tiempo!
PT- Ja,ja; eso está bien…! Si pudieras elegir, te quedarías… con nieve polvo, un big air, rails?
TJ-Nieve polvo, seguro, nieve polvo tooodo el día.
PT-Cual es la chaqueta que más te gusta de tu sponsor?
Hola Andreas, somos un e-magazine de moda y tendencias te vamos a hacer algunas preguntillas.
PT-Qué estilo de ropa te gusta más para esquiar? Baggy? Skinny?
AH-Me gusta el oldschool baggy. No las chaquetas que llegan por las rodillas, sino simplemente cosas anchitas y que sean cómodas de llevar.
PT-Si tuvieras que escoger un color favorito, cual sería?
AH- El morado sin duda.
PT-Qué riders crees que están destacando ahora mismo ?
AH-De los que están compitiendo aquí conmigo… Uhmm Russ Hensaw tiene mucho talento, Tom Wallisch… Es difícil decidir, Henrik Harlaut es uno de los mejores ahora mismo aunque no ha podido venir, porque está lesionado.
PT-Qué opinas del panorama del freeski español?
AH-A decir verdad no había oido hablar mucho de él, pero en esta competición he descubierto que tiene muchos seguidores y que hay riders con mucho potencial.
PT-Te está gustando Barcelona?
AH-Sí claro, este viaje está siendo increíble! nos lo estamos pasando muy bien y espero hacer un buen resultado en la competición de hoy.
Muchas gracias a los dos, porque realmente a pesar de los nervios de la competición fueron muy simpáticos con nostros!